Ep 12: Propinas 101 – Tipping Etiquette in Peru (Siempre Spanish Beginner Podcast)


In this episode of the Siempre Spanish Beginner Podcast, we explore tipping in Peru, including how much to tip in restaurants, bars, hotels, and tours, and how it differs from practices in other countries. Discover cultural norms, practical examples, and key Spanish vocabulary to help you navigate tipping with confidence during your next visit.

Click here to see all episodes of the Siempre Spanish podcast.

Episode Transcript

¡Hola! ¿Cómo estás? Welcome back to the Siempre Spanish Beginner podcast! If you’re learning Spanish, this is the podcast for you. By listening, you’ll exercise your comprehension skills and learn to speak Spanish more naturally. And if you’re serious about learning Spanish, I recommend checking out the Siempre Spanish beginner course. I’ll tell you more about it at the end of the episode. There’s also an exclusive discount if you listen until the end.

My name is Maria and I’m your host. I’m from Lima, Peru and I’ve studied English, French, German, and Japanese. In my experience, immersing yourself in the language is the most effective way to make progress in your studies. 

That’s why each episode of this podcast is mostly in Spanish. If you’d like to read along while you listen, you can find a full transcript of each episode for free on our website, langoly.com. I’ve added the link in the description, but you can also search for “Siempre Spanish podcast” on Google. Now, it’s time to get started!

Are you planning to visit Peru anytime soon? If so, you might know where you want to go and what you want to see.  But what about eating out in Peru? How much are you supposed to tip your waiter? As a local, I’ll give you all the information you need about tipping in Peru. Or, dar propina en Perú.

Siempre Spanish Course for beginners

En este episodio te explicaré todo lo que necesitas saber sobre dar propina en mi país. Por suerte, no es muy complicado. Para empezar, lo más importante es que siempre revises tu boleta. En inglés, una boleta es un “bill.”

Algunos restaurantes grandes incluyen un monto de servicio en la boleta. Esto incluye la propina del mesero. En inglés, un mesero es un “waiter” y una mesera es “waitress.” Esta cantidad de dinero no es negociable y debes pagarla si comes en uno de estos restaurantes. Pero, no te asustes. No suele ser mucho dinero. Usualmente es hasta cinco soles o, si comiste con un grupo grande de amigos y pidieron mucha comida, quizás hasta 10 o 20 soles.

El equivalente de 20 soles en dólares es aproximadamente 5 dólares, así que no es demasiado dinero. Además, es poco probable que encuentres uno de estos restaurantes. La mayoría de restaurantes te deja decidir cuánto dinero le quieres dar a tu mesero como propina.

Como en todo el mundo, tú puedes decidir cuánta propina quieras dar dependiendo de tu experiencia. Si tu mesero o mesera fue amable, te ayudó a elegir un buen plato, y respondió todas tus preguntas, tú quieres darle una buena propina. Pero, si no te gustó la comida y el mesero fue grosero, probablemente no quieras dejar una propina tan grande.

En Estados Unidos, es normal dar el 15 o 20% de la cuenta como propina. Puedes elegir cuánta propina le das a tu mesero, pero lo normal es dar por lo menos el 15% de la cuenta. Pero, en Perú no hay un mínimo. Esto no significa que puedas irte sin dar propina. La propina es un gasto que debes considerar cuando comes en un restaurante. 

En Perú, la gente trata de dar por lo menos 2 soles, que es el equivalente de 50 centavos de dólar, de propina cuando come en un restaurante. Pero, si pediste mucha comida o comiste con muchos amigos, es mejor dejar más. Piensa que tu mesero se encarga de traer y llevar tus platos. Esto puede sonar simple, pero también puede ser agotador. No es lo mismo atender tu solo a una sola persona a atender a una familia de diez o más personas.

Por ejemplo, cuando un mesero atiende a un grupo grande de personas, es normal que todos colaboren para dejar una propina grande. En estos casos, el mesero o mesera puede recibir hasta más de 100 soles dependiendo de cuántas personas había en el grupo. A veces, los trabajos organizan salidas a los restaurantes para sus empleados, así que hay meseros que tienen que atender a grupos de hasta 20 personas. Si todos dan 5 soles de propina, el mesero puede recibir 100 soles. 

Yo creo que es importante dar una propina justa. Muchos meseros en Perú trabajan en restaurantes porque están tratando de pagar por sus estudios o porque su familia necesita el dinero. El salario, que en inglés es “income” de un mesero en Perú no es muy alto, así que la propina ayuda mucho a estas personas. 

Are you ready for a break? It’s time to check on your progress. How are you doing? Do you understand most of what’s being said? If not, don’t stress. Just keep listening and, over time, you’ll start to understand more and more. Remember to visit our website and read the transcript for extra practice. It’s available for free at langoly.com. Or, you can search for “Siempre Spanish podcast” on Google. Are you ready to switch back to Spanish? ¡Continuemos!

Además de restaurantes, hay otros sitios donde debes dar propina. En los Estados Unidos, es normal dar propina a tu peluquero, taxista, e incluso al cajero en la cafetería. Pero, en Perú, no tienes que dar propina por ninguno de estos servicios a menos que quieras hacerlo.

Por ejemplo, digamos que vas a la peluquería por un corte de pelo. Si te parece que recibiste un servicio muy bueno y te encanta tu nuevo corte de pelo, puedes darle una propina al peluquero o peluquera. Pero, nadie va a pedirte la propina. 

Es lo mismo si tomas un taxi. Cuando llegues a tu destino, el taxista solo va a pedirte el dinero que debes pagar por el viaje. Esto no incluye ninguna propina. Pero, si tu taxista fue amigable y disfrutaste conversar con él o ella, puedes darle una propina. 

Un lugar donde sí debes dejar propina es en el bar. Los bares trabajan de forma similar a los restaurantes. Si tu te sientas en una mesa, un mesero te va a atender. Si tu te sientas en la barra, el barista es quien te atiende. 

Cuando pidas la cuenta, ellos no van a incluir la propina. En muchos bares en Perú se usan dispositivos POS para pagar con tarjeta. Cuando tu mesero traiga la máquina para pagar a tu mesa, debes decir qué cantidad quieres dar de propina. Esto hace que sea fácil pagar y dar propina incluso si no tienes efectivo. 

Otros servicios en los que es común dar propina son los hoteles y tours turísticos. Cuando tu te quedas en un hotel, siempre hay alguien que te atiende, lleva tus maletas a tu cuarto, y se encarga de traerte la comida o toallas limpias cuando las necesitas. En inglés, nosotros le decimos “bellhop” o “porters” a los empleados encargados de llevar las maletas. Pero, en español, estos se llaman “botones.”

Si tú estás feliz con la ayuda que recibes de un botones en el hotel, le puedes dar una propina. La mayoría de botones espera recibir una propina por su servicio y, aunque es probable que no te pida la propina directamente, esta persona puede quedarse esperando luego de llevarte a tu habitación. Recuerda que esto es normal en muchos países alrededor del mundo, así que no es extraño que pase en Perú.

Algo similar pasa cuando vas de tour. Los guías siempre van a tratar de decirte todo lo que saben de un lugar turístico y responder todas tus preguntas. Si tú estás feliz con tu tour, sientes que aprendiste mucho, y que tu guía te enseñó cosas que no encuentras en los libros de turismo o historia, puedes darle una propina como agradecimiento. 

No hay una regla para el monto que debes dar. De nuevo, esta es una decisión que debes tomar dependiendo de qué tan buena fue tu experiencia. Pero, siempre recuerda que estás ayudando a los comercios locales, y a la gente que trabaja en el área de servicio. Toda ayuda es apreciada.

¡Espero que hayas disfrutado este episodio del Siempre Spanish beginner podcast! I hope you enjoyed this episode of the podcast! We upload a new episode each week, so hit subscribe so you never miss an episode. 

If you want to learn Spanish even quicker, you can also check out the Siempre Spanish course. It was created by language learners for language learners. It uses guided immersion led by 5 native Spanish-speaking teachers, including me, to help you overcome the obstacles of learning Spanish and start speaking quickly. The link to the course is in the episode description. And as a Siempre Spanish podcast listener, you can use the coupon code podcast30 for 30% off! That’s podcast three zero.

Gracias por escuchar, thanks for listening. ¡Hasta la próxima!

Siempre Spanish Course for beginners