In this episode of the Siempre Spanish Beginner Podcast, María talks about how dating and marriage work in Latin American countries. From the unwritten rules of romance to extravagant wedding traditions, this episode takes you inside Latin American love culture. Discover why meeting through mutual friends is a must, how dating apps are changing the game, and what makes weddings here so unique—think all-night parties, surprise entertainers, and even clowns! This is an episode you don’t want to miss!
Click here to see all episodes of the Siempre Spanish podcast.
¡Hola! Welcome to the Siempre Spanish Beginner Podcast! If you’re new to Spanish, this is the podcast for you. By listening, you’ll develop your comprehension skills and learn to speak Spanish more naturally. And if you’re serious about learning Spanish, be sure to check out the Siempre Spanish beginner course. I’ll tell you more about it at the end of the episode and how to get a discount for listening to this podcast.
My name is Maria and I’m your host. I’m from Lima, Peru. I can say from experience that the best way to learn a language is to immerse yourself. That’s why each episode of this podcast is mostly in Spanish. If you’d like to read along while you listen, you can find a full transcript of each episode for free on our website, langoly.com. The link is in the episode description. Or, you can also search for “Siempre Spanish podcast” on Google. Let’s get started!
There’s a very special day approaching! In most Latin American countries, Valentine’s Day is celebrated on February 14. But did you know that Brazil, Colombia, and Bolivia celebrate this day on different dates? As February 14 approaches, you’re likely to hear about your friends’ plans for this day. But, to truly understand how romantic relationships work in Latin America, you need to be familiar with our dating and marriage customs. Or costumbres de noviazgo y matrimonio.
En los países de habla hispana, hay muchas costumbres de noviazgo y matrimonio diferentes. Por ejemplo, cuando llegamos a la edad en que queremos salir con alguien, lo más común es que elijamos a alguien que sea conocido. Esto es normal en todos sitios, pero en Latinoamérica es algo que continúa incluso en la edad adulta.
Digamos que tú estás en un parque y ves a algún chico o chica con quien quisieras salir. Si tu no conoces a esta persona, y te acercas para pedirle su número de teléfono, es muy probable que la espantes. Pero entonces, ¿cómo puedes salir con alguien que no conoces?
La manera más común es pidiéndole a algún conocido de la persona que te presente. Nosotros decimos que una persona es el conocido o la conocida de alguien cuando ya han interactuado antes. Si un conocido te presenta, ya no eres un completo extraño. Además, tu conocido puede hablar bien de ti a la persona.
Claro, esto también es complicado si no conoces a nadie que conozca a la persona que te gusta. La verdad es que esta costumbre nos limita mucho, pero es la manera más común como las relaciones empiezan y cómo nos sentimos más seguros. Por suerte, hoy en día hay otras maneras de conocer gente nueva.
Una manera sencilla de encontrar una pareja es usar las redes sociales. Hay muchas redes que pueden ayudarte a encontrar a tu próximo novio o novia en tu ciudad, país, o incluso en otras partes del mundo. Algo genial de estas redes es que puedes buscar gente que tenga los mismos intereses que tú, como gustos musicales, películas, e incluso creencias religiosas. Las redes de citas son algo nuevo en muchos países de habla hispana, asi que todavia no es una forma muy común de conocer gente. Pero, tampoco es imposible.
Algo que me parece muy interesante es cómo la gente encuentra pareja usando a sus contactos de Facebook o Instagram. Creo que esta es la nueva versión de conocer gente a través de tus amigos. Esto consiste en buscar gente que te guste en las listas de amigos de tus amigos. Luego, les mandas un mensaje o los agregas como contacto. De nuevo, a mi me parece muy loco, pero dicen que es algo bastante común.
Por supuesto, también hay personas que salen con gente que conocen en fiestas, en bares, o en clubs, pero esto no es tan usual como en otros países. De hecho, empezar a salir con alguien puede tomar más de un par de citas o salidas. Por lo general, los latinos prefieren conocer a la persona por lo menos un mes antes de empezar a salir con ellos. Así, tenemos tiempo de observar su personalidad y saber quién puede ser o no una buena pareja.
Una diferencia importante entre la cultura latina y otras culturas, es que en la cultura latina se asume que existe la exclusividad desde el momento en que empiezas a salir con alguien. Está mal visto salir con diferentes personas a la vez. Incluso podrías tener problemas si estás hablando con diferentes chicos o chicas de manera coqueta pero ya has expresado interés en alguien más.
En la cultura latina es muy importante dejar las cosas claras. Por esto, es normal que los hombres sean quienes le pidan a las mujeres ser pareja. Esta es una tradición muy antigua. Hoy en día, una chica puede pedirle salir a un chico sin problemas.
Si estás en Perú, algo importante es que no confundas la palabra “novio” o “novia” con “enamorado” o “enamorada.” No sé si esto pasa en otros países de Latinoamérica porque hay poca información al respecto. Pero, en Perú, la palabra “novio” o “novia” solo se usa cuando vas a casarte con alguien. Es como decir prometido o prometida. En cambio, preferimos usar “enamorado” o “enamorada” cuando salimos con alguien pero aún no planeamos casarnos.
¿Quieres tips para conquistar a un corazón latino? Aqui hay tres cosas importantes que debes tener en cuenta.
Siempre debes mostrar respeto. Muchas culturas latinas son muy tradicionales, asi que algo tan básico como el respeto te puede ayudar a ganar puntos. Mostrar interés en la persona que te gusta también es importante. No trates de parecer desinteresado solo por aparentar ser “cool.” Esto facilmente puede causar que no llegues a una segunda cita. Y, siempre cuida tu apariencia. Nunca vayas a una cita sin haber tomado una ducha antes.
Recuerda, todo está en los detalles.
It’s time to check on your progress! How are you doing? Are you able to understand most of what’s being said? If not, don’t stress. Just keep listening and over time, you’ll start understanding more and more. Remember to visit our website and read the transcript of this episode for some extra practice. It’s available for free at langoly.com, and I’ve added the link in the episode description. You can also Google “Siempre Spanish podcast.” Are you ready to switch back to Spanish? ¡Continuemos!
Ahora que ya conoces cómo funciona encontrar pareja en los países de habla hispana, es hora de hablar del siguiente paso: comprometerse y casarse.
En el mundo actual, muchas tradiciones han cambiado y en muchos países ya no es necesario “pedir la mano” de alguien para casarse. En una pedida de mano, los novios reciben la bendición de sus padres o de la familia para casarse. En las culturas latinoamericanas, una pedida de mano puede suceder de diferentes maneras.
En algunos países, solo es necesario que el novio hable con los padres de la novia antes de pedirle matrimonio. Pero, en algunas comunidades andinas a veces el novio debe ofrecer algo a la familia, como una vaca, una cabra, un caballo, o otro tipo de animales de ganado.
En la mayor parte de Latinoamerica, es más común organizar almuerzos o cenas de pedida de mano. Esto sucede cuando ya se ha conversado con los padres y ellos ya han dado su bendición a la pareja. Es normal que en estas reuniones estén presentes los padres, hermanos, tíos, y hasta abuelos de ambas familias. Pero, en algunos casos también se incluye a la familia extendida e incluso puedes invitar a tus amigos cercanos. Esta es una manera simple de unir a los miembros de ambas familias y anunciar que los novios están comprometidos.
Puede que esta parezca una tradición muy anticuada, pero muchas familias latinas consideran que es importante pedir la mano de tu pareja. Por supuesto, si eres un adulto, siempre puedes casarte cuando quieras, con o sin bendición. Pero, se considera que pedir el permiso de la familia es una muestra de respeto y aprecio. Además, algunas personas piensan que es una forma de demostrar seriedad con el compromiso y que quieres ser parte de la familia de tu pareja.
Las bodas son eventos muy grandes estés donde estés, pero en Latinoamérica hay muchas costumbres que hacen estas bodas únicas.
Lo primero que debes saber es que en realidad, los latinos se casan dos veces. Antes de casarte en una iglesia, debes casarte por civil. El matrimonio por civil es necesario porque es la forma legal de decir que una persona es tu esposo o esposa. Si tu no te casas por civil, el gobierno de tu país no te reconoce como persona casada.
Para casarte por civil, debes ir a un municipio y firmar un acta o partida de matrimonio. En muchos países latinos esto ocurre en un día distinto al del matrimonio por iglesia, y es una versión pequeña a la boda de verdad. Solo se invita a la familia inmediata, como padres y hermanos y a los amigos más cercanos.
Ahora, el día del matrimonio por iglesia suele ser mucho más largo. Debes saber que el Catolicismo es la religión más popular en los países latinos. Por esto, la mayoría de personas se casa en iglesias. Incluso si perteneces a otra religión como el Judaísmo, es más común casarte en un templo y no en espacios como una sala de hotel, el parque, o la playa. Latinoamérica es una región muy religiosa, asi que no es extraño que se crea que casarse en la iglesia es necesario para que la pareja empiece su vida juntos con una bendición divina.
Pero, también hay opciones para las parejas que no tienen mucho presupuesto. En muchos países, también puedes casarte en una boda comunitaria. En este tipo de bodas, muchas parejas se reunen en un lugar elegido por la municipalidad. Ahí, deben formarse para ser unidos por un padre, que es quien une a las parejas en una iglesia. Las bodas comunitarias suelen durar horas porque siempre van muchas parejas. Todo lo que tienes que hacer para participar es llevar tu partida de nacimiento, que es el documento que dice dónde y cuándo naciste.
En ambos casos, puedes invitar a cuantos familiares y amigos desees. Luego de que termina el matrimonio religioso, es hora de celebrar. Muchos latinos piensan que es importante celebrar bien un matrimonio porque es una manera de atraer felicidad y prosperidad a la pareja. Hoy en día, las parejas invierten mucho dinero para ofrecer fiestas grandes con mucha comida, bebidas, música, e incluso juegos.
Si tu alguna vez has asistido a una recepción en un país latino, es probable que hayas notado que hay una hora donde llegan payasos, bailarines, y otra clase de animadores. Esto se llama “Hora Loca” y es muy común en las recepciones porque es una manera de mantener viva la fiesta. Las recepciones suelen durar muchas horas, e incluso es posible que veas el amanecer antes de que acabe la fiesta.
Es posible que pienses que llevar payasos a una recepción es demasiado, pero hay otras formas únicas en las que celebran los matrimonios en esta parte del mundo. Por ejemplo, a mi siempre me ha parecido muy curioso como son las recepciones en las montañas de Perú. Mucha gente no lo sabe pero, en algunas ciudades de Perú como Huancayo, los invitados deben traer regalos especiales a las bodas. Estos son regalos que no puedes envolver o poner en una bolsa con un moño, como terrenos, animales de granja, carros o camiones, y mantos cubiertos con muchisimo dinero. Les decimos “Matrimonios Millonarios.”
¿Qué piensas? ¿Te casarías en Huancayo? Cuéntame en los comentarios cuál es la tradición de bodas más rara que has oído.
¡Espero que hayas disfrutado este episodio del Siempre Spanish Beginner podcast! I hope you enjoyed this episode of the podcast! We upload a new episode each week, so hit subscribe so you never miss an episode.
If you want to learn Spanish even quicker, you can also check out the Siempre Spanish course. It was created by language learners for language learners. It uses guided immersion led by 5 native Spanish-speaking teachers, including me, to help you overcome the obstacles of learning Spanish and start speaking quickly. The link to the course is in the episode description. And as a Siempre Spanish podcast listener, you can use the coupon code podcast30 for 30% off! That’s podcast three zero.
Gracias por escuchar, thanks for listening. ¡Hasta la próxima!