Ep 22: ¡Feliz Cumpleaños! Unexpected Birthday Traditions in Latin America (Siempre Spanish Beginner Podcast)

In this episode of the Siempre Spanish Beginner Podcast, discover the fun and surprising ways birthdays are celebrated across Latin America! From mariachis and piñatas to cake-smashing pranks and unique birthday songs, each country has its own special traditions. Would you add any of these to your next party? Tune in to find out!

Click here to see all episodes of the Siempre Spanish podcast.

Episode Transcript

¡Hola! Welcome to Siempre Spanish, a beginner podcast in clear, slow Spanish. I’m your host, Maria. In this episode, we’ll talk about birthday traditions in Latin America. Or tradiciones de cumpleaños de Latinoamérica.

You can get a full transcript of each episode for free at langoly.com. The link is in the episode description. And be sure to check out the Siempre Spanish course. Stick around until the end of the episode to see how you can get a discount for listening to this podcast. Let’s get started! ¡Empecemos!

Siempre Spanish Course for beginners

Los cumpleaños son días muy especiales y, en cada país latino, hay tradiciones para ayudar a hacer este día aún más memorable. Desde canciones hasta sorpresas inesperadas, hay mucho por aprender sobre cómo se celebran los cumpleaños en Latinoamérica. 

¿Sabías que hay diferentes canciones de cumpleaños en el mundo hispanohablante? Probablemente estás acostumbrado a escuchar la canción de cumpleaños “Cumpleaños Feliz” o “Feliz Cumpleaños” en las fiestas de tus conocidos. Pero, esta no es la única canción que cantamos cuando alguien cumple años. 

Por ejemplo, en México prefieren cantar “Las Mañanitas.” “Las Mañanitas” es una canción que le pide al cumpleañero que despierte porque ya salió el sol y es el día de su santo. Esta canción viene de España y es tan vieja que se cantaba en la época medieval. Cuando los españoles llegaron a Latinoamérica, trajeron la canción. Hoy en día es más común escucharla en México. 

Cuando el cumpleañero o la cumpleañera despierta, es normal que su familia entre a su cuarto y cante Las Mañanitas. Pero, también hay personas que envían mariachis a sus familiares el día de su cumpleaños. Los mariachis son grupos de músicos mexicanos que visten trajes de charros y tocan música regional. Si es tu cumpleaños, podrías recibir una serenata de mariachis en casa o incluso en una fiesta.

En Colombia se canta “Cumpleaños Feliz,” pero es igual de común escuchar a los colombianos cantar, “Que Dios Te Bendiga.” En otros países como Chile, Argentina, y Perú, primero se canta “Feliz Cumpleaños” y luego “Happy Birthday” en inglés. Esto puede sonar un poco raro, pero tiene sentido si piensas en la gran influencia que tiene el idioma inglés alrededor del mundo.

La manera como celebramos nuestros cumpleaños cambia con los años. Y, en los países latinos, tu cumpleaños número quince es una fecha muy especial. La fiesta de quinceañera o Quinceañera viene de México y representa la entrada de las mujeres a la sociedad. 

Algo que mucha gente no sabe es que esta tradición viene de las antiguas culturas de México, que celebraban cuando las niñas cumplían quince años y pasaban a la adultez. En algunos países como Venezuela, Colombia, y México, las quinceañeras deben ir primero a una misa especial en la iglesia. De esta forma, reciben una bendición para ayudarlas en su nueva vida adulta. Luego, las quinceañeras van a una gran fiesta con sus amigos y familiares. 

Aunque hay fiestas de quinceañeras de todos los tamaños, esta suele ser una celebración muy importante. Por eso, los invitados pueden disfrutar de mucha comida, bebidas, y música. Incluso puedes ver presentaciones de bailes.

En el pasado, las fiestas de quinceañeras eran solo para las mujeres, pero en la actualidad los hombres también pueden tener fiestas de quince años. En este caso, le decimos “Quino.” 

Let’s take a quick break from Spanish to check your progress. Are you able to follow along? If not, don’t stress. Just keep listening, and over time, you’ll start to understand more and more. Remember to visit our website and read the transcript of this episode for some extra practice, too! It’s available for free at langoly.com, and I’ve added the link in the episode description. You can also Google “Siempre Spanish podcast.” Are you ready to switch back to Spanish? Let’s get to it!

Hay tradiciones de cumpleaños que todos amamos, pero también hay tradiciones de cumpleaños que pueden no ser tan divertidas para algunas personas. Una tradición de cumpleaños que no mucha gente conoce es El Huevazo o El Tortazo. Esta tradición consiste en perseguir al cumpleañero y reventar huevos en su cabeza.

Algunas personas también le tiran harina al dueño del cumpleaños, que es la razón por la que se llama El Tortazo. Las personas que persiguen al cumpleañero usualmente son amigos o compañeros de colegio, pero también hay casos en los que los familiares participan. La verdad es que es difícil decir dónde se originó, pero es algo que los niños y adolescentes aún hacen en muchos países latinos.

Nunca me han perseguido para reventarme huevos en la cabeza, pero conozco muchos casos de compañeros que terminaron en el hospital porque se tropezaron tratando de escapar o se resbalaron con el huevo. Si todavía quieres participar en esta tradición, hay otras opciones que puedes tratar. Por ejemplo, algunos mexicanos prefieren usar huevos de papel maché llenos de pica pica en vez de huevos de verdad. Esto le da un toque más festivo a la tradición y desperdicia menos comida.

Otra tradición que puede tomarte por sorpresa es La Mordida. Mientras todos están cantando “Feliz Cumpleaños” o después de que el cumpleañero sople sus velas, es común que alguien tome al cumpleañero por la parte de atrás de la cabeza y entierre su cara en el pastel. Lo divertido está en tomar a la persona por sorpresa. En este caso participan tanto la familia como los amigos, así que cualquier invitado en tu fiesta puede ser quien te embarre con pastel.

Pero de nuevo, participar en La Mordida solo es divertido si al cumpleañero le parece gracioso. En algunos casos, el cumpleañero pide que no lo empujen. De nuevo, si quieres participar en esta tradición pero no quieres arruinar el pastel, algunas personas prefieren sorprender a sus amigos con platos de papel con crema chantilly. Es el mismo concepto, pero ningún pastel es dañado en el proceso. 

Finalmente, te voy a contar cuál es mi tradición favorita ¿Quién no conoce las piñatas? Las piñatas solían usarse en los cumpleaños de niños pequeños, pero las cosas han cambiado mucho. Hoy en día, las piñatas están presentes en las fiestas de cumpleaños de personas de todas las edades. Y, créelo o no, el momento en que se rompe la piñata sigue siendo emocionante incluso si ya tienes más de treinta años. 

Probablemente ya sabes que las piñatas tienen dulces dentro, pero también pueden tener otras cosas. Por ejemplo, yo he visto piñatas que tienen medias, caramelos para la tos, llaveros, bloques de notas, y otros objetos que son muy útiles si eres un adulto. Puede que pelear por atrapar caramelos para la tos no suene tan emocionante. Pero, créeme cuando te digo que la gente competirá por recoger todo lo que pueda una vez que la piñata se rompa.

¿Qué piensas?¿Participarías en alguna de e5stas tradiciones? O, mejor aún, ¿integrarías alguna de estas tradiciones a tu próxima fiesta de cumpleaños? Dime en los comentarios cómo celebrarías un cumpleaños al estilo latino.

If you want to become conversational in Spanish, check out the Siempre Spanish course. It uses guided immersion led by 5 native Spanish-speaking teachers, including me, to help you go from zero to confident in real-world Spanish. The link to the course is in the episode description. And as a Siempre Spanish podcast listener, you can use the coupon code podcast30 for 30% off! That’s podcast three zero.

Gracias por escuchar, thanks for listening. ¡Hasta la próxima!

Siempre Spanish Course for beginners