In this episode of the Siempre Spanish Beginner Podcast, María explores la escuela en Perú—the unique school system and traditions of Peru. Learn about the 11-year school journey, the role of public and private schools, and the importance of scholarships for students from low-income families. Discover how students travel to school, the use of uniforms, and how technology impacts education in Peru.
Click here to see all episodes of the Siempre Spanish podcast.
¡Hola! ¿Cómo estás? Welcome back to the Siempre Spanish Beginner podcast! If you’re just starting your Spanish studies, this podcast is for you. By listening, you’ll improve your comprehension skills and learn to speak Spanish more naturally. And if you’re serious about learning Spanish, I recommend checking out the Siempre Spanish beginner course. I’ll tell you more about it at the end of the episode. There’s also an exclusive discount for podcast listeners just like you!
My name is Maria, I’m from Lima, Peru, and I’m your host. I love learning new languages, and I’ve studied English, French, German, and Japanese. In my experience, the best way to learn is to immerse yourself in the language.
That’s why each episode of this podcast is mostly in Spanish. If you’d like to read along while you listen, you can find a full transcript of each episode for free on our website, langoly.com. The link is in the episode description. You can also search for “Siempre Spanish podcast” on Google. ¡Empecemos!
In this episode, we’re going to talk about school in Peru. Or: La escuela en Perú.
Ir a la escuela en Perú es muy diferente a ir a la escuela en Los Estados Unidos o Europa. Para empezar, en Perú hay once años de estudios.
Es normal empezar el kindergarten o jardín de infantes con tres años. Los niños normalmente entran a primaria cuando cumplen los seis años. La primaria, o “elementary school” en inglés, dura seis años. Luego, debes ir a secundaria por cinco años. La secundaria en inglés se llama, “high school.” Por esto, es normal graduarse de la escuela a los dieciséis o diecisiete años. Pero, también conozco casos de gente que se gradúa de la escuela y empieza la universidad a los quince años.
En otros países, como en México, es normal ir al bachillerato después de la secundaria. El bachillerato te prepara para ir a la universidad y usualmente dura dos años. En Perú, solo las escuelas que pertenecen al Bachillerato Internacional o International Baccalaureate, ofrecen el programa de bachillerato.
Algo interesante sobre ir a la escuela en Perú es que es normal terminar la secundaria con los mismos compañeros de clase que tenías en primaria. En Perú, la mayoría de escuelas tiene primaria y secundaria así que no tienes que ir a una escuela diferente cuando acabas primaria.
Por ejemplo, yo tengo amigas de la escuela que conocí cuando teníamos ocho años. Es muy gracioso porque tus amigos recuerdan cosas que hacían juntos cuando eran muy pequeños, como hacer travesuras en la escuela. Travesuras significa “antics” en inglés.
En Perú hay diferentes tipos de escuelas públicas y privadas. Tú no tienes que ir a una escuela determinada dependiendo de dónde vivas. La gente que vive en distritos como Miraflores puede ir a escuelas en Surco o en otros vecindarios sin problemas.
En general, los padres eligen la escuela de sus hijos. Muchos padres buscan escuelas que tengan algo especial. Algunos colegios públicos, por ejemplo, tienen buenos programas de matemáticas. Los estudiantes compiten en concursos con otras escuelas del país y, si ganan, pueden viajar a competir en otros países.
Perú también tiene un programa de beca para las escuelas públicas. Una beca significa “scholarship” en inglés. Tú puedes conseguir una beca si tienes buenas notas y vienes de una familia de bajos recursos. Además, hay una escuela especial para chicos de secundarias públicas con excelentes notas. Se llama el Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú. Para entrar, tienes que tener una invitación del gobierno del Perú.
Los padres que pueden enviar a sus hijos a escuelas privadas, pueden elegir qué idiomas van a aprender. Muchas escuelas enseñan dos o más idiomas, y la cultura del país del segundo idioma. Por ejemplo, yo fui a una escuela peruana norteamericana. Ellos enseñaban español e inglés. Pero, mi hermana menor estudió en una escuela peruana alemana. Ahí, ella aprendió español, alemán, e inglés.
En mi escuela se celebraban días festivos que no son de Perú, como el 4 de Julio o Acción de Gracias. En la escuela de mi hermana, se celebra El Día de la Unificación Alemana, que es cuando cae el muro de Berlín. Pero, para entrar a una escuela privada, casi siempre debes tomar un exámen.
Sin importar a qué escuela vayas, tú no puedes elegir tus clases. Algunas escuelas tienen talleres que puedes elegir, como clase de arte, coro, o fotografía. Pero, los estudiantes no eligen su horario, el orden de sus clases, o qué clases quieren tomar.
Todas las personas del mismo año tienen las mismas clases. En español, nosotros usamos la palabra “promoción” para hablar de los compañeros de escuela que están en el mismo año que nosotros. Por ejemplo, mi promoción tenía 90 estudiantes. Pero, en una clase, normalmente habían 30 personas.
En Perú, las promociones estudian en salones diferentes. Cada salón tiene el nombre de una letra: A, B, C. Si tu escuela es grande, pueden haber muchos salones. Pero, si es una escuela privada o pequeña, normalmente solo hay tres o cuatro salones. Todos los años, los estudiantes cambian de salón. Así, la escuela permite que todos los compañeros de año pasen tiempo juntos.
Let’s take a quick break from Spanish to check your progress. Are you able to follow along? If not, don’t worry. Just keep listening, and over time, you’ll start to understand more and more. Remember to visit our website and read the transcript of this episode for some extra practice! It’s available for free at langoly.com, and I’ve added the link in the episode description. You can also Google “Siempre Spanish podcast.” Are you ready to switch back to Spanish? Let’s get to it!
La tecnología es importante para la educación. Pero, en Perú, no todos los estudiantes pueden tener una tablet o una laptop en la escuela o en casa. Aunque puedes encontrar laptops o tables de precios bajos, muchas familias en Perú no tienen dinero suficiente para pagar por estos electrónicos.
En el pasado, el gobierno tenía programas que ayudaban a los niños de los pueblos más pobres entregándoles tablets para que estudien. Pero, hoy en día, muchos de estos electrónicos ya no sirven.
Incluso hay familias que no tienen una computadora en casa. En estos casos, los estudiantes deben ir a una cabina de Internet para hacer su tarea. Una cabina de Internet es un sitio donde tú rentas una computadora por un par de horas. Es como los Internet cafés, pero sin el café.
Por suerte, en Perú siempre hay diferentes opciones de precio para muchas cosas. Por ejemplo, las familias que no tienen carro pueden llevar a sus hijos a la escuela en bus. El bus cuesta entre 13 centavos de dólar y 2 dólares dependiendo de qué tan lejos necesites ir.
En Perú no hay buses amarillos como en Los Estados Unidos. Las escuelas no tienen estos buses asi que siempre debes elegir la forma de llegar a la escuela que sea mejor para ti.
Los taxis son caros así que mucha gente prefiere tomar el tren o el Metropolitano para ir a la escuela. El Metropolitano es un bus especial que cruza la ciudad.
Muchos padres prefieren llevar a sus hijos en carro. Pero, otros padres no pueden llevar a sus hijos a la escuela por su trabajo, así que pagan por una movilidad. Las movilidades son vans que trabajan con la escuela. Las movilidades van a tu casa en la mañana para llevarte a la escuela, pero también puedes tomarlas para volver al final del día.
Algo que siempre sorprende a gente de otros países es que en Perú, casi todas las escuelas usan uniformes. Tú no puedes ir a la escuela con ninguna prenda que no sea del uniforme. Si eres mujer, no puedes usar maquillaje de ningún tipo. Y, si eres hombre, siempre debes tener el pelo corto. Si rompes estas reglas, algunas escuelas no te dejan entrar a clases.
Por otro lado, algo genial, es que no tenemos detención. A las escuelas les importa mucho que vayas a clase y que tengas tiempo de hacer la tarea asi que no existe la detención por llegar tarde o portarse mal en clase. Claro, los maestros no estarán felices si llegas tarde o actúas mal en clase. Pero, en este caso, ellos solo quitarán puntos de tu nota de conducta.
La nota de conducta califica cómo te portas en el salón. Al final de año, puede afectar el puesto que alcanzan tus notas. Si quieres ser el número uno del salón, debes estudiar mucho pero también llegar temprano y comportarte bien siempre.
¿Cómo era tu escuela? Y, ¿qué la hacía diferente? ¡Espero que hayas disfrutado este episodio del Siempre Spanish Beginner podcast! I hope you enjoyed this episode of the podcast. We upload a new episode each week, so hit subscribe to get a notification when the next one is available!
If you want to learn Spanish even quicker, you can also check out the Siempre Spanish course. It was created by language learners for language learners. It uses guided immersion led by 5 native Spanish-speaking teachers, including me, to help you overcome the obstacles of learning Spanish and start speaking quickly. The link to the course is in the episode description. And as a Siempre Spanish podcast listener, you can use the coupon code podcast30 for 30% off! That’s podcast three zero.
Gracias por escuchar, thanks for listening, y ¡hasta la próxima!